Curso online: Sesiones en vivo mediante la plataforma ZOOM.
Fecha: 3 al 7 de marzo de 2025
Hora: 8:00 a 9:30 pm, hora de la CDMX.
Costo: $ 750 MXN. Puedes apartar tu lugar con $ 250 MXN.
Incentivo del 25%: Si te registras con tu pago parcial o total en las próximas 24 horas después de recibir esta información, obtendrás un precio especial de $ 550 MXN.
Recibirás:
Bióloga Marina y Maestra en Ciencias Marinas y Limnologicas (UNAM), Apasionada de la vida acuática, con más de 5 años de experiencia en el acuarismo profesional, trabajando para Petco y el Acuario Michin experta en el manejo y reproducción de medusas ornamentales
1. Introducción 📘
1.1. ¿Qué es la acuariofilia? 🐠
1.2. Bienestar animal 🩺
1.3. Ética ambiental en la acuariofilia 🌱
1.4. Organismos acuáticos y su entorno ambiental 🌊
1.5. Tipos de acuarios 🏺
2. Parámetros y mediciones 📏
2.1. Calcular volumen de agua ⚖️
2.2. Cloro y cloraminas 🚰
2.3. Temperatura 🌡️
2.5. pH ⚗️
2.6. Dureza del agua 🧊
2.7. Amonio/amoniaco ☠️
2.8. Nitritos 🧐
2.9. Nitratos 🧬
2.10. Fosfatos 🧪🐠⚗️🌡️🔬
3. Ciclado del agua 🔄
3.1. Ciclo del nitrógeno 🌀
3.2. Ciclado del acuario ⏳
4. Equipos y materiales ⚙️
4.1. Tipos de peceras 🏺
4.2. Kits de medición 📊
4.3. Termómetros, calentadores y enfriadores 🌡️❄️
4.4. Tipos de filtro 🚰
4.4.1. Internos 🏠
4.4.2. Externos 🌍
4.4.3. Canister 🎛️
4.4.4. Sump o sumidero 💦
4.5. Materiales filtrantes 🧹
4.5.1. Mecánicos 🌀
4.5.2. Biológicos 🦠
4.5.3. Químicos ⚗️
4.6. Sustratos 🏜️
4.7. Decoraciones
5. Peces de agua dulce 🐟
5.1. Tipos de comportamiento 🧐
5.1.1. Sociales 🫂
5.1.2. Territoriales ⚔️
5.1.3. Activos 💨
5.1.4. Pacíficos ☮️
5.1.5. Zona preferida en el acuario; Peces de fondo, Peces de superficie y Peces de zona intermedia 📌
5.1.6. Nivel trófico; Herbívoros, carnívoros y omnívoros 🍃🥩
5.1.7. Origen geográfico 🗺️
5.2. Nivel de dificultad 🎯
5.2.1. Peces de bajos requerimientos ✅
5.2.2. Peces de medianos requerimientos 🔄
5.2.3. Peces de altos requerimientos ⚠️
5.3. Compatibilidad de peces 🤝
5.3.1. Por factores ambientales 🌡️
5.3.2. Por comportamiento 🎭
5.4. Fuentes de información 📚
6. Supervisión y monitoreo de peces 🔍🐠
6.1. Crecimiento 📏
6.2. Estrés 😟
6.3. Agresividad ⚔️
6.4. Timidez o miedo 😨
6.5. Actividad 🏊♂️
6.6. Coloración 🎨
6.7. Lesiones 🩹
6.8. Signos de enfermedades 🦠
7. Principales problemas y soluciones del acuario de agua dulce 🛠️🌊
7.1. Agua turbia 🌫️
7.1.1. Por sólidos y sedimentos suspendidos 🏜️
7.1.2. Por microalgas 🌿
7.2. Sobrepoblación 🐠🐟🐡
7.2.1. Macroalgas 🌱
7.2.2. Invertebrados 🦐🐌
7.2.3. Cianobacterias 🔬
7.3. Parámetros ambientales del acuario 🌍
7.3.1. Cloro y cloraminas 🚱
7.3.2. pH ⚗️
7.3.3. Temperatura 🌡️
7.3.4. Amoniaco, nitrito, nitratos y fosfatos 🧪
7.4. Enfermedades más comunes 🏥🐠
7.4.1. Ich ❄️
7.4.2. Ancla 🪝
7.4.3. Piojo 🦠
7.4.4. Parásitos internos 🏴☠️
7.4.5. Septicemia 🩸
7.4.6. Hidropesía 💧
8. Análisis de caso real: Pez Disco 🐠🔍
8.1. Planificación 📋
8.1.1. Análisis de los requerimientos de las especies de interés 🔬
8.1.2. Análisis del clima regional donde se instalará el acuario 🌦️
8.1.3. Análisis de equipamiento indispensable 🛠️
8.1.4. Análisis de presupuesto 💰
8.2. Instalación del proyecto paso a paso 🏗️
8.2.1. Consideraciones para elegir la ubicación del acuario 📍
8.2.2. Pasos para ensamblar todo el acuario 🔄
8.3. Ciclado del agua 🔄💦
8.4. Manejo de ejemplares 🏠🐠
8.4.1. Recepción 📦
8.4.2. Observación y vigilancia 👀
8.4.3. Incorporación y aclimatación de ejemplares al acuario principal 🌊
8.5. Supervisión y monitoreo 📊
8.5.1. Organismos del acuario 🦐🐠
8.5.2. Parámetros ambientales 🌡️⚗️
8.5.3. Frecuencia ⏳
8.6. Mantenimiento y frecuencia 🧹
8.6.1. Reposición de agua 💦
8.6.2. Limpieza de pecera 🏺
8.6.3. Limpieza del filtro 🌀
8.6.4. Consideraciones para el recambio de agua 🚰
9. Reflexiones finales 🤔📖