💻 Curso online: Sesiones en vivo mediante la plataforma ZOOM.
📅 Fecha: 31 de marzo al 4 de abril de 2025.
⏰ Hora: 8:00 a 9:30 pm, hora de la CDMX.
💵 Costo: $ 850 MXN. Puedes apartar tu lugar con $ 250 MXN y liquidar un día antes del inicio del curso.
🎉 Incentivo del 17 %: Si te registras en los primeras 3 días con tu pago parcial o total después de recibir esta información, obtendrás un precio especial de $ 700 MXN.
📜 Recibirás:
🐟
Medico Veterinario y Zootecnista por la Universidad Veracruzana con Maestría en Acuacultura por el ITBOCA. Cuenta con más de 10 años de experiencia en el sector acuarista. Primero como distribuidor de peces y plantas acuáticas ornamentales, posteriormente como técnico en soporte de vida para el Acuarios Michin (México), donde ascendió a director técnico del Acuario Michin (México) y actualmente como consultor independiente para acuarios particulares y acuarios públicos a nivel internacional.
1.- La naturaleza como referencia (Bonus) 🌿
1.1. Ecosistemas acuáticos 🌊
1.1.1. Ciclo del agua 💧
1.1.2. Ecosistema dulceacuícola 🏞️
1.1.3. Ecosistema salobre 🌿💦
1.1.4. Ecosistema marino 🐠
1.2. Características ambientales del océano 🌊 (Estratificación, factores físicos y químicos)
1.3. La vida marina 🐟 (Clasificación taxonómica y funcional)
1.4. Flujo de energía en los océanos ⚡
1.4.1. Cadena trófica 🔗
1.4.2. Productores primarios 🌱
1.4.3. Consumidores primarios 🦐
1.4.4. Consumidores secundarios 🦑
1.4.5. Consumidor tope 🦈
1.4.6. Quimiosíntesis ⚗️
1.4.7. Fotosíntesis ☀️
1.5. Ciclos Bioquímicos en el océano 🔄
1.5.1. Ciclo del carbono ♻️
1.5.2. Ciclo del nitrógeno 🔬
1.5.3. Ciclo del fósforo ⚗️
2.- Parámetros y mediciones 📏
2.1. Calcular volumen de agua 📐
2.2. Cloro y cloraminas 🚰
2.3. Salinidad ⚖️
2.4. Temperatura 🌡️
2.5. pH ⚗️
2.6. Dureza del agua 💠
2.7. Amonio/amoniaco ☣️
2.8. Nitritos ❌
2.9. Nitratos ✅
2.10. Fosfatos 🧪
3.- Ciclado del agua 🔄
3.1. Ciclo del nitrógeno ♻️
3.2. Ciclado del agua 💦
4.- Equipos y materiales ⚙️
4.1. Tipos de peceras 🏺
4.2. Tipos de vidrio y grosor 🔍
4.3. Sustratos 🏝️
4.3.1. Arena 🏖️
4.3.2. Roca calcaría 🪨
4.3.3. Roca viva 🐚
4.4. Kits de medición 📊
4.5. Termómetros, calentadores y enfriadores 🌡️
4.6. Tipos de filtro 🔄
4.6.1. Internos 🏗️
4.6.2. Externos 🚰
4.6.3. Canister 🎛️
4.6.4. Sump o Sumidero 🏞️
4.7. Materiales filtrantes 🧹
4.7.1. Mecánicos 🔧
4.7.2. Biológicos 🦠
4.7.3. Químicos 🧪
4.8. Bio-reactor de algas 🌱
4.9. Skimmer 💨
4.10. Ozono 🌬️
4.11. Luz UV 🔆
4.12. Generador de olas y corrientes de agua 🌊
4.13. Aireadores 💨
5.- Peces marinos ornamentales 🐠
5.1. Tipos de comportamiento 🎭
5.1.1. Sociales 🤝
5.1.2. Territoriales ⚠️
5.1.3. Activos 🏃♂️
5.1.4. Pacíficos ☮️
5.2. Nivel de dificultad ⚖️
5.2.1. Peces de bajos requerimientos ✅
5.2.2. Peces de medianos requerimientos ⚡
5.2.3. Peces de altos requerimientos 🔴
5.3. Compatibilidad de peces 🔄
5.3.1. Por factores ambientales 🌍
5.3.2. Por comportamiento 🐟⚔️
5.4. Fuentes de información 📚
6.- Supervisión y monitoreo de peces 🧐
6.1. Crecimiento 📈
6.2. Estrés ⚠️
6.3. Agresividad ⚔️
6.4. Timidez o miedo 😨
6.5. Actividad 🔄
6.6. Coloración 🎨
6.7. Lesiones 🚑
6.8. Signos de enfermedades 🏥
7.- Invertebrados marinos ornamentales y funciones 🦑
7.1. Corales 🪸
7.2. Moluscos 🐚
7.3. Gusanos 🪱
7.4. Equinodermos 🌞
7.5. Crustáceos 🦐
7.6. Macroalgas 🌿
8.- Principales problemas y soluciones del acuario marino ⚠️
8.1. Agua turbia 💦
8.1.1. Por sólidos y sedimentos suspendidos 🏜️
8.1.2. Por microalgas 🌱
8.2. Sobrepoblación 🐠🐡🐙
8.3. Desequilibrio de parámetros ⚖️
8.3.1. Cloro y cloraminas 🚰
8.3.2. pH ⚗️
8.3.3. Temperatura 🌡️
8.3.4. Amoniaco, Nitrito, Nitratos y Fosfatos ❌
8.3.5. Circulación del agua 🔄
8.3.6. Déficit de oxígeno disuelto 🌬️
8.4. Enfermedades más comunes… 🏥
9.- Análisis de caso real: Instalación de acuario marino 🏗️
9.1. Planificación 📝
9.1.1. Análisis de los requerimientos de las especies de interés 🐟
9.1.2. Análisis del clima regional donde se instalará el acuario ☀️🌧️
9.1.3. Análisis de equipamiento indispensable 🛠️
9.1.4. Análisis de presupuesto 💰
9.2. Instalación del proyecto paso a paso 📋
9.2.1. Consideraciones para elegir la ubicación del acuario 📍
9.2.2. Pasos para ensamblar todo el acuario 🔧
9.3. Ciclado del agua 🔄
9.4. Manejo de ejemplares 🐠
9.4.1. Recepción 📦
9.4.2. Observación y vigilancia 🔬
9.4.3. Incorporación de ejemplares al acuario principal 🏠
9.5. Supervisión y monitoreo 🔎
9.5.1. Organismos del acuario 🐠🦀
9.5.2. Parámetros ambientales 📊
9.5.3. Frecuencia 🔄
9.6. Mantenimiento y frecuencia 🧽
9.6.1. Reposición de agua 🚰
9.6.2. Limpieza de pecera 🏺
9.6.3. Limpieza del filtro 🧼
9.6.4. Consideraciones para el recambio de agua 💦
10.- Estabilidad del acuario ⚖️
10.1. Por tecnificación 🛠️
10.2. Por recreación marina biofuncional 🌱🐠
11.- Reflexiones finales 🏁