Curso online: Sesiones en vivo mediante la plataforma ZOOM.
Fecha: 21 al 25 de julio de 2025.
Hora: 7:00 a 9:00 pm, hora de la CDMX.
Costo: $750 MXN. Puedes apartar tu lugar con $300 MXN.
Incentivo del 20 %: Si te registras con tu pago parcial o total en las próximas 24 horas después de recibir esta información, obtendrás un precio especial de $600 MXN.
Instructor: Biotecnólogo Benito Gonzales Bourguet , apasionado de la naturaleza ornamental y experto en diseño, instalación y manejo de flora y fauna bajo cuidado humano.
Recibirás:
>Constancia institucional con valor curricular.
> Seguimiento personalizado para tu proyecto o dudas durante 30 días posteriores al curso
> Acceso a las sesiones grabadas durante 30 días para que repases las lecciones cuando lo necesites
1.1. La naturaleza como modelo.
1.2. ¿Qué es un ecosistema?
1.3. Tipos de ecosistemas acuáticos.
1.4. Condiciones físicas que definen al ecosistema.
1.5. Estudio del micro entorno.
2.1. Flujo de energía y cadenas tróficas.
2.2. Cadenas tróficas.
2.3. Productores.
2.4. Plantas y microalgas.
2.5. Descomponedores.
2.6. Microfauna.
2.7. Bacterias.
2.8. Hongos.
2.9. Obtención de energía.
2.9.1. Quimiosíntesis.
2.9.2. Fotosíntesis.
4.1. Parámetros físicos de importancia biológica.
4.1.1. Caudal.
4.1.2. Temperatura.
4.2. La luz.
4.2.1. Parámetros de medición.
4.2.2. Wats.
4.2.3. Lúmenes / Lux.
4.2.4. Temperatura de color.
4.2.5. PAR.
5.1. Parámetros químicos de importancia biológica.
5.1.1. pH.
5.1.2. GH.
5.1.3. KH.
5.1.4. Nitrógeno.
5.1.5. Fósforo.
5.1.6. Hierro.
5.1.7. Micronutrientes.
5.1.8. Potasio.
5.1.9. Oxígeno disuelto.
5.1.10. Bióxido de carbono.
6.1. Sustrato profesional o sustrato casero.
6.2. Triángulo de textura.
6.2.1. Arenas.
6.2.2. Limos.
6.2.3. Arcillas.
7.1. Tipos de acuarios y sus características.
7.2. Según su actividad biológica.
7.3. Artificiales.
7.4. Naturales.
7.5. Plantados.
7.6. Garden.
7.8. Holandés.
7.9. Acuascaping.
7.10. Aguas blandas.
7.11. Aguas duras.
8.1. Identificación adecuada de acuerdo con su velocidad de crecimiento.
8.2. Nombre común vs nombre científico.
8.3. Herramientas de búsqueda.
8.4. Bases de datos de acceso libre.
9.1. Nutrición. 🍽️
9.2. Ciclo circadiano (iluminación intermitente). ☀️🌙
9.3. Reproducción. 🔄
10.1. Condiciones geográficas. 🗺️
10.2.1. Condiciones climáticas. 🌦️
10.2.2. Temperatura. 🌡️
10.2.3. Radiación solar. ☀️
10.2.4. Caudal. 🌊
10.2.5. Lluvias. 🌧️
10.3. Condiciones químicas. ⚗️
11.1. Tamaño, condiciones y materiales del acuario. 🏗️
11.2. Capacidad de carga biológica. ⚖️
12.1. Hardscape. 🎨
12.2. Rocas adecuadas. 🏔️
12.3. Troncos. 🌳
12.4. El sustrato. 🌱
12.4.1. Nutritivo. 🧪
12.4.2. Inerte. ⚗️
12.5. Químicamente activo. 🔬
12.6. El agua. 💧
12.7. Sistemas. ⚙️
12.8. Auto llenado. 🚰
12.9. Filtración. 🌀
12.9.1. Filtros internos. 🏠
12.9.2. De caja. 📦
12.9.3. De riñón o pulmón. 🫁
12.9.4. De placa. 🏗️
12.9.5. Externa. 🌊
12.9.6. Cascadas. ⛲
12.9.7. Canister. 🏺
12.9.8. Sump. 🔄
12.9.9. Ósmosis. 💦
13.1. Iluminación casera. 💡
13.2. Iluminación profesional. 💡✨
14.1. Método de arranque a oscuras. 🌑
14.2. Método de arranque en seco. ☀️
14.3. Método de arranque tradicional. 🔄
15.1. Problemas y soluciones. 🔧
15.2. Mohos / hongos. 🍄
15.3. Cianobacterias. 🦠
15.4. Microalgas. 🌱
15.5. Anaerobiosis. 💨
15.6. Pudrición de raíces. 🚨
15.7. Enfermedades. ⚠️
15.8. Mantenimiento. 🧹
16.1. Podas. ✂️
16.2. Desplante. 🌿
16.3. Nutrición (abonado). 🧪
16.4. Índice estimativo. 📊
16.5. Método PPS. 📏
16.6. Dosis semanal. 🗓️
16.7. Por consumos. ⚖️
16.8. Por bioindicadores. 🔬
16.9. Prevención. ✅
16.10. Cuarentena de plantas. 🚨
Diseño de Vivario para Rana Cristal 🐸
Cedula profesional: SEP 6909235
Apasionado de la naturaleza ornamental, con más 7 años de experiencia en el diseño, instalación y manejo de acuaterrarios. Además es miembro de Grupo ExpoAcuarios y fundador de Xnutrient. Ha impartido diversos cursos y talleres relacionados a la acuariofilia y terrarios.
6. Taller presencial de diseño y construcción de ecosistemas aislados en la “Expoacuario Guadalajara 2023”.
7. Taller presencial de diseño y construcción de terrarios abiertos en las jornadas tecnológicas realizadas el 2023 en el tecnológico de Tlatlauquitepec, Pueblo.
8. Obtención del lugar 1703 a nivel mundial y 15 a nivel nacional en el concurso IAPLC 2022 en la categoría de acuarios plantados.
9. Obtención del lugar 73 a nivel mundial en el International Vivarium Layout Contest realizado en China 2022.
Proceso de registro
Paso 1. Asegúrese de haber resuelto todas sus dudas; atención al cliente whats app 241-172-5647
Paso 2. Cubrir cuota de registro total o parcial
Paso 3. Después de cubrir su cuota de registro (total o parcial), favor de enviar su comprobante al siguiente número de whats app 241-172-5647 con el mensaje cuota de registro para el curso “nombre del curso que desea tomar”.
Paso 4. Una vez que envíe su comprobante, le proporcionaremos el formulario de registro que deberá llenar para incorporarlo al grupo de whats app del curso correspondiente.
Métodos de pago:
Transferencia
CLABE Interbancaria:
7229 6902 0000 7686 86
Nombre de Beneficiario:
Colegio de BioCautiverio
Institución bancaria (nombre de Banco): STP
Deposito en Oxxo
Clave para deposito
2242 1708 4065 5379
Nombre de beneficiario:
Colegio de BioCautiverio
Institución bancaria: STP
Detalles
💻 Curso online: Sesiones en vivo mediante la plataforma ZOOM.
📅 Fecha: 21-25 de junio de 2025.
⏰ Hora: 7:00 a 9:00 pm, hora de la CDMX.
💵 Costo: $750 MXN. Puedes apartar tu lugar con $ 250 MXN y liquidar un día antes del inicio del curso.
🎉 Incentivo del 20%: Si te registras en los primeras 3 días con tu pago parcial o total después de recibir esta información, obtendrás un precio especial de $ 600 MXN.
Instructor: Biotecnólogo Benito Gonzáles Bourguet 👨🏫, apasionado de la naturaleza ornamental y experto en diseño, instalación y manejo de flora y fauna acuática y terrestre bajo cuidado humano.
📜 Recibirás:
1. Conocimiento de experto especializado
2. Constancia que respalda tus nuevos conocimientos.
3. Seguimiento personalizado para tu proyecto o dudas durante 30 días posteriores al curso 📈
4. Sesiones grabadas para que avances y repaces a tu ritmo durante 30 días 📹
5. Acceso a una comunidad de acuaristas activos donde encontraras tips, secretos e información de calidad sobre la acuariofilia, así como proveedores y asesores verificados
Temario general
1.- Planeación, diseño e instalación de un acuario plantado. 🏗️🌿
2.- Evaluación de condiciones ambientales de un acuario plantado. 🌡️💦
3.- Administración de luz para un acuario plantado. 💡🌱
4.- Administración de nutrientes y abono. 🧪✨
5.- Plantas acuáticas de bajos, medianos y altos requerimientos. 🌿🌊
6.- Identificación y solución de problemas asociados a un acuario plantado. 🔍🐠
7.- Análisis de un caso real para un acuario plantado. 📊🎯
Maestría en Biotecnología Ambiental
Cedula profesional: SEP 6909235
Apasionado de la naturaleza ornamental, con más 7 años de experiencia en el diseño, instalación y manejo de acuaterrarios. Además es miembro de Grupo ExpoAcuarios y fundador de Xnutrient. Ha impartido diversos cursos y talleres relacionados a la acuariofilia y terrarios.
Temario completo
1.- Generalidades:
1.1. La naturaleza como modelo.
1.2. ¿Qué es un ecosistema?
1.3. Tipos de ecosistemas acuáticos.
1.4. Condiciones físicas que definen al ecosistema.
1.5. Estudio del micro entorno.
2.- Ciclos naturales:
2.1. Flujo de energía y cadenas tróficas.
2.2. Cadenas tróficas.
2.3. Productores.
2.4. Plantas y microalgas.
2.5. Descomponedores.
2.6. Microfauna.
2.7. Bacterias.
2.8. Hongos.
2.9. Obtención de energía.
2.9.1. Quimiosíntesis.
2.9.2. Fotosíntesis.
3.- Los desechos en la naturaleza:
3.1. Ciclo del carbono.
3.2. Ciclo del nitrógeno.
3.3. Ciclo del fósforo.
3.4. Ciclo del hierro.
3.5. Ciclo del azufre.
4.- Parámetros y mediciones:
4.1. Parámetros físicos de importancia biológica.
4.1.1. Caudal.
4.1.2. Temperatura.
4.2. La luz.
4.2.1. Parámetros de medición.
4.2.2. Wats.
4.2.3. Lúmenes / Lux.
4.2.4. Temperatura de color.
4.2.5. PAR.
5.- Química del agua:
5.1. Parámetros químicos de importancia biológica.
5.1.1. pH.
5.1.2. GH.
5.1.3. KH.
5.1.4. Nitrógeno.
5.1.5. Fósforo.
5.1.6. Hierro.
5.1.7. Micronutrientes.
5.1.8. Potasio.
5.1.9. Oxígeno disuelto.
5.1.10. Bióxido de carbono.
6.- Caracterización de suelos y sustratos:
6.1. Sustrato profesional o sustrato casero.
6.2. Triángulo de textura.
6.2.1. Arenas.
6.2.2. Limos.
6.2.3. Arcillas.
7.- Planificación de mi primer acuario:
7.1. Tipos de acuarios y sus características.
7.2. Según su actividad biológica.
7.3. Artificiales.
7.4. Naturales.
7.5. Plantados.
7.6. Garden.
7.8. Holandés.
7.9. Acuascaping.
7.10. Aguas blandas.
7.11. Aguas duras.
8.- Conociendo a las plantas:
8.1. Identificación adecuada de acuerdo con su velocidad de crecimiento.
8.2. Nombre común vs nombre científico.
8.3. Herramientas de búsqueda.
8.4. Bases de datos de acceso libre.
9.- Condiciones de vida:
9.1. Nutrición. 🍽️
9.2. Ciclo circadiano (iluminación intermitente). ☀️🌙
9.3. Reproducción. 🔄
10.- Identificación del micro entorno:
10.1. Condiciones geográficas. 🗺️
10.2.1. Condiciones climáticas. 🌦️
10.2.2. Temperatura. 🌡️
10.2.3. Radiación solar. ☀️
10.2.4. Caudal. 🌊
10.2.5. Lluvias. 🌧️
10.3. Condiciones químicas. ⚗️
11.- Diseño del entorno:
11.1. Tamaño, condiciones y materiales del acuario. 🏗️
11.2. Capacidad de carga biológica. ⚖️
12.- Decoración:
12.1. Hardscape. 🎨
12.2. Rocas adecuadas. 🏔️
12.3. Troncos. 🌳
12.4. El sustrato. 🌱
12.4.1. Nutritivo. 🧪
12.4.2. Inerte. ⚗️
12.5. Químicamente activo. 🔬
12.6. El agua. 💧
12.7. Sistemas. ⚙️
12.8. Auto llenado. 🚰
12.9. Filtración. 🌀
12.9.1. Filtros internos. 🏠
12.9.2. De caja. 📦
12.9.3. De riñón o pulmón. 🫁
12.9.4. De placa. 🏗️
12.9.5. Externa. 🌊
12.9.6. Cascadas. ⛲
12.9.7. Canister. 🏺
12.9.8. Sump. 🔄
12.9.9. Ósmosis. 💦
13.- Luz:
13.1. Iluminación casera. 💡
13.2. Iluminación profesional. 💡✨
14.- El arranque y la estabilización:
14.1. Método de arranque a oscuras. 🌑
14.2. Método de arranque en seco. ☀️
14.3. Método de arranque tradicional. 🔄
15.- Principales problemas y necesidades en un acuario:
15.1. Problemas y soluciones. 🔧
15.2. Mohos / hongos. 🍄
15.3. Cianobacterias. 🦠
15.4. Microalgas. 🌱
15.5. Anaerobiosis. 💨
15.6. Pudrición de raíces. 🚨
15.7. Enfermedades. ⚠️
15.8. Mantenimiento. 🧹
16.- Limpieza y cambios de agua:
16.1. Podas. ✂️
16.2. Desplante. 🌿
16.3. Nutrición (abonado). 🧪
16.4. Índice estimativo. 📊
16.5. Método PPS. 📏
16.6. Dosis semanal. 🗓️
16.7. Por consumos. ⚖️
16.8. Por bioindicadores. 🔬
16.9. Prevención. ✅
16.10. Cuarentena de plantas. 🚨
17.- Resolución de caso: Diseño de acuario plantado estándar.🎯🐠