Curso Manejo de Acuarios Marinos

Diseño, Instalación y Mantenimiento

Temario completo

1.- La naturaleza como referencia (Bonus) 🌿
1.1. Ecosistemas acuáticos 🌊
1.1.1. Ciclo del agua 💧
1.1.2. Ecosistema dulceacuícola 🏞️
1.1.3. Ecosistema salobre 🌿💦
1.1.4. Ecosistema marino 🐠
1.2. Características ambientales del océano 🌊 (Estratificación, factores físicos y químicos)
1.3. La vida marina 🐟 (Clasificación taxonómica y funcional)
1.4. Flujo de energía en los océanos ⚡
1.4.1. Cadena trófica 🔗
1.4.2. Productores primarios 🌱
1.4.3. Consumidores primarios 🦐
1.4.4. Consumidores secundarios 🦑
1.4.5. Consumidor tope 🦈
1.4.6. Quimiosíntesis ⚗️
1.4.7. Fotosíntesis ☀️
1.5. Ciclos Bioquímicos en el océano 🔄
1.5.1. Ciclo del carbono ♻️
1.5.2. Ciclo del nitrógeno 🔬
1.5.3. Ciclo del fósforo ⚗️

2.- Parámetros y mediciones 📏
2.1. Calcular volumen de agua 📐
2.2. Cloro y cloraminas 🚰
2.3. Salinidad ⚖️
2.4. Temperatura 🌡️
2.5. pH ⚗️
2.6. Dureza del agua 💠
2.7. Amonio/amoniaco ☣️
2.8. Nitritos ❌
2.9. Nitratos ✅
2.10. Fosfatos 🧪

3.- Ciclado del agua 🔄
3.1. Ciclo del nitrógeno ♻️
3.2. Ciclado del agua 💦

4.- Equipos y materiales ⚙️
4.1. Tipos de peceras 🏺
4.2. Tipos de vidrio y grosor 🔍
4.3. Sustratos 🏝️
4.3.1. Arena 🏖️
4.3.2. Roca calcaría 🪨
4.3.3. Roca viva 🐚
4.4. Kits de medición 📊
4.5. Termómetros, calentadores y enfriadores 🌡️
4.6. Tipos de filtro 🔄
4.6.1. Internos 🏗️
4.6.2. Externos 🚰
4.6.3. Canister 🎛️
4.6.4. Sump o Sumidero 🏞️
4.7. Materiales filtrantes 🧹
4.7.1. Mecánicos 🔧
4.7.2. Biológicos 🦠
4.7.3. Químicos 🧪
4.8. Bio-reactor de algas 🌱
4.9. Skimmer 💨
4.10. Ozono 🌬️
4.11. Luz UV 🔆
4.12. Generador de olas y corrientes de agua 🌊
4.13. Aireadores 💨

5.- Peces marinos ornamentales 🐠
5.1. Tipos de comportamiento 🎭
5.1.1. Sociales 🤝
5.1.2. Territoriales ⚠️
5.1.3. Activos 🏃‍♂️

5.1.4. Pacíficos ☮️
5.2. Nivel de dificultad ⚖️
5.2.1. Peces de bajos requerimientos ✅
5.2.2. Peces de medianos requerimientos ⚡
5.2.3. Peces de altos requerimientos 🔴
5.3. Compatibilidad de peces 🔄
5.3.1. Por factores ambientales 🌍
5.3.2. Por comportamiento 🐟⚔️
5.4. Fuentes de información 📚

6.- Supervisión y monitoreo de peces 🧐
6.1. Crecimiento 📈
6.2. Estrés ⚠️
6.3. Agresividad ⚔️
6.4. Timidez o miedo 😨
6.5. Actividad 🔄
6.6. Coloración 🎨
6.7. Lesiones 🚑
6.8. Signos de enfermedades 🏥

7.- Invertebrados marinos ornamentales y funciones 🦑
7.1. Corales 🪸
7.2. Moluscos 🐚
7.3. Gusanos 🪱
7.4. Equinodermos 🌞
7.5. Crustáceos 🦐
7.6. Macroalgas 🌿

8.- Principales problemas y soluciones del acuario marino ⚠️
8.1. Agua turbia 💦
8.1.1. Por sólidos y sedimentos suspendidos 🏜️
8.1.2. Por microalgas 🌱
8.2. Sobrepoblación 🐠🐡🐙
8.3. Desequilibrio de parámetros ⚖️
8.3.1. Cloro y cloraminas 🚰
8.3.2. pH ⚗️
8.3.3. Temperatura 🌡️
8.3.4. Amoniaco, Nitrito, Nitratos y Fosfatos ❌
8.3.5. Circulación del agua 🔄
8.3.6. Déficit de oxígeno disuelto 🌬️

8.4. Enfermedades más comunes… 🏥

9.- Análisis de caso real: Instalación de acuario marino 🏗️
9.1. Planificación 📝
9.1.1. Análisis de los requerimientos de las especies de interés 🐟
9.1.2. Análisis del clima regional donde se instalará el acuario ☀️🌧️
9.1.3. Análisis de equipamiento indispensable 🛠️
9.1.4. Análisis de presupuesto 💰
9.2. Instalación del proyecto paso a paso 📋
9.2.1. Consideraciones para elegir la ubicación del acuario 📍
9.2.2. Pasos para ensamblar todo el acuario 🔧
9.3. Ciclado del agua 🔄
9.4. Manejo de ejemplares 🐠
9.4.1. Recepción 📦
9.4.2. Observación y vigilancia 🔬
9.4.3. Incorporación de ejemplares al acuario principal 🏠
9.5. Supervisión y monitoreo 🔎
9.5.1. Organismos del acuario 🐠🦀
9.5.2. Parámetros ambientales 📊
9.5.3. Frecuencia 🔄
9.6. Mantenimiento y frecuencia 🧽
9.6.1. Reposición de agua 🚰
9.6.2. Limpieza de pecera 🏺
9.6.3. Limpieza del filtro 🧼
9.6.4. Consideraciones para el recambio de agua 💦

10.- Estabilidad del acuario ⚖️
10.1. Por tecnificación 🛠️
10.2. Por recreación marina biofuncional 🌱🐠

11.- Reflexiones finales 🏁

Información importante:

💻 Curso online: Sesiones en vivo mediante la plataforma ZOOM.

📅 Fecha: 08 al 12 de septiembre de 2025.

⏰ Hora: 7:00 a 8:30 pm, hora de la CDMX.

💵 Costo: $ 850 MXN. Puedes apartar tu lugar con $ 250 MXN y liquidar un día antes del inicio del curso.

🎉 Incentivo del 17 % apartando tu lugar con pago parcial o total en las primeras 24 horas después de haber recibido esta información, obtendrás un precio especial de $ 700 MXN.

📜 Recibirás:

  1. Constancia institucional con valor curricular
  2. Asesoría personalizado para tu proyecto o para resolver dudas durante 15 días posteriores al curso 📈
  3. Sesiones grabadas para que avances a tu ritmo y retomes cuando requieras 📹
  4. Acceso a una comunidad de acuaristas activos donde encontraras tips, secretos e información de calidad sobre la acuariofilia, así como proveedores y asesores verificados 🐟

Instructor: BioMar. Eliezer A. Zúñiga Villareal

Resumen Curricular: Biologo Marino

10 años de experiencia en el manejo de acuarios marinos. Fundador de INGENS Granja Acuícola de Peces de Ornato Marinos, especializado en producción. 
Cuenta con una Unidad de Manejo Ambiental y un Predio de Manejo de Vida Silvestre para la producción y conservación de los caballitos de mar en el Pacifico mexicano y desarrolla investigación científica sobre el Caballito de Mar del género Hippocampus.

  1. Participó como ponente en la Reunión Internacional de Productores de Peces y Plantas de Ornato, celebrado el 25 y 26 de septiembre de 2019, Con el tema Experiencias en el manejo de especies CITES.
  2. Participación en tesis de licenciatura (2)
  3. Desarrolló Manuales Técnicos para la Aclimatación, Reproducción de del genero Holacanthus Pomacanthus (especies de peces Ángel) .
  4. Participó como ponente en el 4to Foro Internacional de Acuacultura, celebrado en Guadalajara, Jalisco en 2008, con el tema Producción de Caballitos de Mar. 
  5. Ha gestionado tramites para la comercialización de Caballitos de mar a la Unión Europea y a Estados Unidos de América.
 
 

1.- Introducción a la Acuariofilia Marina 

2.- Parámetros y mediciones 📏
2.1. Calcular volumen de agua 📐
2.2. Cloro y cloraminas 🚰
2.3. Salinidad ⚖️
2.4. Temperatura 🌡️
2.5. pH ⚗️
2.6. Dureza del agua 💠
2.7. Amonio/amoniaco ☣️
2.8. Nitritos ❌
2.9. Nitratos ✅
2.10. Fosfatos 🧪

3.- Ciclado del agua 🔄
3.1. Ciclo del nitrógeno ♻️
3.2. Ciclado del agua 💦

4.- Equipos y materiales ⚙️
4.1. Tipos de peceras 🏺
4.2. Tipos de vidrio y grosor 🔍
4.3. Sustratos 🏝️
4.3.1. Arena 🏖️
4.3.2. Roca calcaría 🪨
4.3.3. Roca viva 🐚
4.4. Kits de medición 📊
4.5. Termómetros, calentadores y enfriadores 🌡️
4.6. Tipos de filtro 🔄
4.6.1. Internos 🏗️
4.6.2. Externos 🚰
4.6.3. Canister 🎛️
4.6.4. Sump o Sumidero 🏞️
4.7. Materiales filtrantes 🧹
4.7.1. Mecánicos 🔧
4.7.2. Biológicos 🦠
4.7.3. Químicos 🧪
4.8. Bio-reactor de algas 🌱
4.9. Skimmer 💨
4.10. Ozono 🌬️
4.11. Luz UV 🔆
4.12. Generador de olas y corrientes de agua 🌊
4.13. Aireadores 💨

5.- Peces marinos ornamentales 🐠
5.1. Tipos de comportamiento 🎭
5.1.1. Sociales 🤝
5.1.2. Territoriales ⚠️
5.1.3. Activos 🏃‍♂️

6.- Supervisión y monitoreo de peces 🧐
6.1. Crecimiento 📈
6.2. Estrés ⚠️
6.3. Agresividad ⚔️
6.4. Timidez o miedo 😨
6.5. Actividad 🔄
6.6. Coloración 🎨
6.7. Lesiones 🚑
6.8. Signos de enfermedades 🏥

7.- Invertebrados marinos ornamentales y funciones 🦑
7.1. Corales 🪸
7.2. Moluscos 🐚
7.3. Gusanos 🪱
7.4. Equinodermos 🌞
7.5. Crustáceos 🦐
7.6. Macroalgas 🌿

8.- Principales problemas y soluciones del acuario marino ⚠️
8.1. Agua turbia 💦
8.1.1. Por sólidos y sedimentos suspendidos 🏜️
8.1.2. Por microalgas 🌱
8.2. Sobrepoblación 🐠🐡🐙
8.3. Desequilibrio de parámetros ⚖️
8.3.1. Cloro y cloraminas 🚰
8.3.2. pH ⚗️
8.3.3. Temperatura 🌡️
8.3.4. Amoniaco, Nitrito, Nitratos y Fosfatos ❌
8.3.5. Circulación del agua 🔄
8.3.6. Déficit de oxígeno disuelto 🌬️

8.4. Enfermedades más comunes… 🏥

9.- Análisis de caso real: Instalación de acuario marino 🏗️
9.1. Planificación 📝
9.1.1. Análisis de los requerimientos de las especies de interés 🐟
9.1.2. Análisis del clima regional donde se instalará el acuario ☀️🌧️
9.1.3. Análisis de equipamiento indispensable 🛠️
9.1.4. Análisis de presupuesto 💰
9.2. Instalación del proyecto paso a paso 📋
9.2.1. Consideraciones para elegir la ubicación del acuario 📍
9.2.2. Pasos para ensamblar todo el acuario 🔧
9.3. Ciclado del agua 🔄
9.4. Manejo de ejemplares 🐠
9.4.1. Recepción 📦
9.4.2. Observación y vigilancia 🔬
9.4.3. Incorporación de ejemplares al acuario principal 🏠
9.5. Supervisión y monitoreo 🔎
9.5.1. Organismos del acuario 🐠🦀
9.5.2. Parámetros ambientales 📊
9.5.3. Frecuencia 🔄
9.6. Mantenimiento y frecuencia 🧽
9.6.1. Reposición de agua 🚰
9.6.2. Limpieza de pecera 🏺
9.6.3. Limpieza del filtro 🧼
9.6.4. Consideraciones para el recambio de agua 💦

10.- Estabilidad del acuario ⚖️
10.1. Por tecnificación 🛠️
10.2. Por recreación marina biofuncional 🌱🐠

11.- Reflexiones finales 🏁